COMUNICADO OFICIAL | NUEVA ESTRUCTURA DEPORTIVA
Los nombramientos de Lisandro Isei, Hans Gillhaus y Andrés Zamora Patacchiola ayudarán al Valencia CF a responder a los retos del mercado de fichajes a nivel nacional e internacional
Nunca supo mejor una derrota. Nunca se hicieron más largos los 90 minutos de juego. Y los que vinieron después. Y pocas veces más en la historia del Valencia CF se celebró tanto un título como aquel campeonato de Liga con el que nadie contaba al inicio de la temporada y que se consiguió el 18 de abril de 1971 en Sarriá. El empate le valía, pero el Valencia CF, atenazado, perdió por la mínima ante el RCD Espanyol. La derrota no tuvo consecuencias gracias al empate entre Atlético de Madrid y FC Barcelona, los otros dos aspirantes al título. El Valencia CF volvía a reinar en España 24 años después.
Di Stéfano apenas había entrenado antes de sentarse esa temporada en el banquillo del Valencia CF. Tampoco hacía falta darle lecciones de fútbol. Ni de gestión de grupo. Supo unir a los jugadores como si un equipo de barrio se tratara, una familia, un bloque. La defensa fue la clave, con solo 19 goles encajados en 30 partidos, con Abelardo como trofeo Zamora y Claramunt como generador de fútbol en el centro del campo. A partir de ese título se forjó una relación muy estrecha con Don Alfredo que convirtió Valencia en su segunda casa y el lugar donde siempre regresaba para acumular títulos, finales, ascensos y mil y una anécdotas. Para el recuerdo la mítica foto de Di Stéfano en el banquillo de Sarriá, con el partido en los minutos finales, girado hacia la grada preguntando el resultado en el Manzanares.
“¿Uno a uno?”, inquiría el técnico con los gestos y con la mirada, con el recordado Barrachina inquieto a su espalda. “Uno a uno”, le confirmaban desde la grada en la que fue una gran tarde transistores. Y la euforia se desbordó en Sarriá a donde miles de valencianistas se habían desplazado en sus vehículos en aquel inicio de la década de los setenta, cargados de banderas y de tracas que sonaron sobre el césped y donde también apareció, por primera vez, el mítico abanico de la Peña Valencianista de Aldaia con su leyenda “Ni de rodillas, ni de pie. La Liga para el Valencia Che”. Un abanico que, de la mano de Jaume Ortí, sería de nuevo protagonista en los títulos de Liga ya en el nuevo siglo.
Últimas noticias Ver todas
El técnico valenciano analiza el momento del equipo en l’Informatiu de VCF Media Radio
www.valenciacf.com
Declaraciones del portero del VCF Mestalla tras lograr el primer triunfo del curso como local ante el Atlètic Lleida
Es la entidad nº79 reconocida por el Valencia CF y la Fundació VCF
El delantero del Valencia CF visualiza su golazo en el derbi ante el Levante UD
Partners Oficiales